• En Avon creemos que “un mundo mejor para las mujeres es un mundo mejor para las personas”, por eso una de nuestras causas es la lucha por la igualdad de género en todas las realidades, incluyendo la empresarial. Las empresas se mueven por sus resultados y su solvencia económica es un motor para la economía de los países. Según ONU Mujeres “El empoderamiento económico de la mujer es un buen negocio. Las empresas se benefician enormemente al aumentar las oportunidades en cargos de liderazgo para las mujeres, algo que ha demostrado aumentar la eficacia organizacional. Se estima que las compañías donde tres o más mujeres ejercen funciones ejecutivas superiores, registran un desempeño más alto en todos los aspectos de la eficacia organizacional”

    Desde Avon queremos promover algunas de estas historias de mujeres exitosas a nivel empresarial, con el objetivo de que sean una inspiración y un ejemplo para muchas otras que quieren destacarse en este ámbito, aportar al crecimiento y desarrollo del país e incluso, para superar sus propias aspiraciones personales.

    Historias de mujeres super

    LA PRIMERA MUJER EN AMÉRICA EN DIRIGIR UNA AEROLÍNEA

    Hablar de Gabriela Sommerfeld es hablar de una reconocida empresaria que ha volado muy alto. Hace unos meses presentó al país la nueva aerolínea Equair, la cual dirige y que llegó a dinamizar la oferta en el mercado de aerolíneas, Con ella iniciamos una serie de relatos con grandes mujeres ecuatorianas que se han destacado en el mundo de los negocios.

    La familia Sommerfeld, siempre motivó a sus hijas a que luchen por su independencia y que sobre todo sean seguras y orgullosas de ser mujeres, siempre les decían que cuando quieran lograr algo importante deben hacer lo que las haga felices.

    Con el apoyo de su padre Gabriela estudió una maestría en administración de empresas, en una reconocida escuela de posgrados regional, uno de sus profesores de tesis era asesor de la aerolínea norteamericana Southwest, fueron tan apasionantes e inspiradoras las clases que recibió, que la motivaron a darse cuenta de lo que quería hacer: Iba a transformar el negocio de las aerolíneas en Ecuador. Desde ahí empezó la pasión por el mundo de los cielos, una pasión que la ayudó a desarrollarse profesionalmente y de la cual un día dijo que no iba a volver, pero terminó volviendo.

    AeroGal, fue una aerolínea ecuatoriana que empezó operaciones en 1985 pero que realmente trascendió a partir del año 2002, cuando los accionistas de la empresa tomaron la decisión de darle a Gabriela Sommerfeld la oportunidad de liderar compañía, Al poco tiempo AeroGal se volvió la aerolínea más importante del país. Gabriela Sommerfeld era la primera mujer en América y la segunda en el mundo en dirigir una empresa de aviación.

    “Tengo que reconocer que cuando entraba a reuniones de aerolíneas en otros países, los directivos que estaban en la sala se quedaban asombrados, ya que aparte de mujer, era muy joven, tenía 32 años”

    Fue en el 2012 cuando Gabriela decidió que era momento de buscar nuevos caminos, la mente de una empresaria siempre está pensando en negocios, en oportunidades, fue así como puso su empresa de marketing estratégico enfocado en varios segmentos económicos. En el 2016 ingresó a Quito Turismo y empezó a ayudar a posicionar al país como un destino del turismo de reuniones. Luego se dedicó a los negocios familiares enfocados en hotelería, energía renovable y construcción, con un modelo basado en la alta tecnología, las bajas emisiones de gases efecto invernadero, servicio, diseño y exclusividad

    Historias de mujeres super

    En el 2020, una de las industrias sumamente afectadas por la pandemia fue el turismo y la aviación, tanto es así que se redujo el 75 % de los vuelos en todo el mundo, Las grandes crisis, traen grandes oportunidades, Gabriela y un grupo de empresarios se dieron cuenta que era el momento de subirse las mangas nuevamente y apoyar a la reactivación económica del país, Las aerolíneas son uno de los motores más importantes de la economía en los países, por eso pensó que era el momento de ofrecer a los ecuatorianos: mejores conectividades, mejores servicios, frecuencias, horarios y precios acordes a la realidad nacional. Así nació Equair,

    Gabriela cree que hay tanto por hacer en el planeta y tanto por hacer en el país, que nunca va a ser suficiente ponerse un nuevo objetivo, “quiero trabajar por el bienestar del ser humano, quiero apoyar al medio ambiente y al desarrollo sostenible”. También cree que las mujeres ahora tienen mayor ventaja, ya que el mundo se está dando cuenta cada vez más del valor que tienen las mujeres en las empresas para que estas sean exitosas, “si yo tengo que darles algún consejo, es que el día que yo decidí ser empresaria fue cuando rompí los miedos que paralizaban mi mente,