Cuidar tu salud mamaria

HAY COSAS QUE SIEMPRE PARECEN PODER ESPERAR:
esa llamada pendiente, ese chequeo médico o esa cita de control.
Pero cuando se trata de nuestra salud, esperar no debería ser una opción.

A través de la campaña #EstarParaEllas, queremos cambiar el hábito de “procrastinar con nuestra salud” por el de “actuar a tiempo”. Porque el momento de cuidarse es ahora. Y estar con ellas, también.

Un mensaje que acompaña y transforma
“Estar para ellas es ahora” nace como un mensaje más empático, positivo y colectivo. No busca señalar ni imponer, sino invitar a la acción desde el cuidado mutuo. Es un llamado a hablar de salud con naturalidad, a acompañar sin juzgar y a recordar que la prevención salva vidas.

Mujer sonriendo
Mujer joven

Cuando una mujer decide hacerse su chequeo, no solo se cuida a sí misma: también inspira a las demás a hacerlo. Y eso cambia todo.
Detectado a tiempo, el cáncer de mama es curable en más del 90% de los casos.
Por eso, nuestra meta es clara: que cada mujer tenga la información, el acceso y el apoyo necesario para actuar a tiempo.

Sin embargo, la detección temprana puede cambiar esta historia.

En Ecuador, esta enfermedad representa aproximadamente el 22% de los nuevos diagnósticos de cáncer en mujeres, siendo también la primera causa de muerte por cáncer femenino.

A pesar de los avances en información y tecnología, muchas mujeres son diagnosticadas en etapas avanzadas (III o IV), cuando las posibilidades de tratamiento exitoso disminuyen drásticamente. Las causas son múltiples: desde barreras en el acceso a servicios de salud hasta el miedo, la falta de tiempo o la costumbre de dejarlo “para después”.

PERO EL CÁNCER NO ESPERA.
Y por eso, la prevención y el acompañamiento deben ser ahora.
Estar para ellas, es estar ahora
Cuidarse no es un acto individual, es un gesto de amor colectivo. Cuando nos recordamos mutuamente la importancia de una mamografía o acompañamos a una amiga a su control, estamos salvando vidas.

Consulta médica